Mis humildes y sencillas letras, son las hojas de mi otoño tardío cuando comencé a lagrimear tinta sobre pensamientos huérfanos, desgranando amores y fantasías en la soledad de mis horas.



*Hacer versos malos, depara más felicidad que leer los versos más bellos* Hermann Hesse

*Soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabras de lo que digo* Oscar Wilde

LO QUE SE ESCRIBE AQUÍ, NO TIENE PORQUE SER BIOGRÁFICO,
LOS PENSAMIENTOS Y LA IMAGINACIÓN, SON LIBRES COMO EL VIENTO
🍂 SI LA EXPLICAS, LA POESÍA SE VUELVE BANAL, MEJOR QUE CUALQUIER EXPLICACIÓN, ES LA EXPERIENCIA DIRECTA DE LOS SENTIMIENTOS QUE CADA CUAL EXPERIMENTE... Pablo Neruda

26.4.21

Popurrí de pensamientos

 

De vez en cuando,
aparece algo que desilusiona.
Una palabra, un gesto, una mirada.
Es la sensibilidad que aflora,
que navega como barco dañado
y zozobra, si una arista
le roza el corazón del casco.

Y es que la sensibilidad crece
a la vez que los años aumentan.
Una palabra, un gesto, una mirada.
La piel ya no es tersa,
no resbala,
y la mala sensación
queda inmersa entre las arrugas
del corazón.


Cualquier melodía,
tiene una cicatriz que sorprende.
Besos, o cristales rotos.

*
Mi sombra es un error
cuando creo que es perfecta,
se alarga según el sol
y desaparece al dar la vuelta.

*
Un paso atrás, nunca, (se dice).
Yo lo doy cuando busco algo,
si no encuentro, recupero...
el paso.

*
Al fondo de un espejo
caerá todo;
después de un camino largo
no se recuperará de lo vivido, nada,
solo la luz del recuerdo
y esta, se apagará de un soplo
como en una vela, la débil llama.

*
Mira que te recuerdo
pero ya no siento nada,
es como recordar el café
que me tomo en la mañana.

Pensaba yo... por pensar algo.


Somos todos tan limitados,
que creemos siempre tener razón. - Von Goethe -
... en lo que pensamos.

20.4.21

Un día sin color

 

Un día de abril sombrío.
El cielo está gris,
su paisaje tan hermoso se ha borrado
y su ambiente desapacible
contagia los ánimos.
El volcán de los pensamientos
está apagado,
no hay nada que estimule un corazón
a estas horas solitario.

Susurra el silencio, 
en la calle poca circulación
porque la hora punta ha pasado.

Pero...
¿dónde se han metido los pajarillos?,
no veo ni un gorrión
compañero del ciudadano,
animando con sus saltitos
los jardines del asfalto.
Me asomo a la ventana
y un viento fresco
acuna las ramas de los árboles,
¡ya tan frondosos!
que se ensancha el corazón
al verlos con su vestido
de hojas recién estrenado.

Me quedo fija, mirando,
con la vista perdida en el infinito,
callada, ausente,
como si los ojos se fueran volando,
como si el silencio me cerrara la boca,
y los sentimientos se hubieran marchado.
Aquí me han dejado, sola,
oyéndome desde lejos
como si no estuviera.


14.4.21

Te quiero pero te olvido -Décimas- 2016

 


Miraba por la ventana
como crecían las flores,
y un jilguero de colores
le cantaba en la mañana.
No había en sus ojos gana
pensando en su amor lejano,
quisiera tenerle a mano
en vez de escribirle carta.
Esa sería la cuarta
y sentía que era en vano.



Pensaba cuando escribía
qué le podía decir
tratando de definir
lo que el corazón sentía.
Al pensar en él, latía
su pulso se aceleraba
el lápiz rojo temblaba
¡ le costaba escribir tanto!
pero recordó su encanto
y todo lo que le amaba.

Así comenzó su carta:

Te extraño tanto mi vida
desde esa triste mañana
que ya queda tan lejana
y sigo llorando tu ida.
En aquella despedida
quedó tan cautiva mi alma
y aunque me quita la calma
ya me encuentro más serena,
con algún día de pena
mientras mi dolor se ensalma.
*
Te quiero pero te olvido
con tanto tiempo de espera,
ya pasó la primavera
que los dos hemos vivido.
La juventud ya se ha ido
de esperar estoy cansada
y ya no me siento amada
como los días felices.
Te declaro aunque me hechices,
que todo termina en nada.


Estas Décimas son del 2016, ahora soy incapaz de hacer una.

Estrofas de diez versos octosílabos.
Rimas: abbaaccddc 


7.4.21

Mi numen

 

En un pliegue del viento
te encontré,
cuando soplaba delante de mi ventana.
Mis ojos te siguieron extrañados
porque de los tuyos,
se quedaron empapados de sabores.
Y te alejaste entre el polvillo del aire
arrastrando tu serio semblante.

Te recordé siempre y te recuerdo,
pues cuando abro la luz
allí estás tú, mi numen,
iluminando las horas
de mi recreo
en el patio de las hojas blancas
jugueteando
con las letras desordenadas,
hasta que te sitúo
en el lugar perfecto.

Pero revoloteas como la abeja
de flor en flor, y te pierdo.

Vuelves a mi, pausado,
me estimulas
y hago contigo lo que quiero,
hasta que mis letras de agua
se diluyen
en el mar de mis pensamientos.

En duelo quedo
hasta la próxima vez 
que quieras venir.

Y si vuelves,
acariciaré tu nombre
usándote con cariño
por mis vacíos renglones.


31.3.21

El sueño de las distancias

 

¿Dónde estás que no te encuentro?,
quizás no te conozco,
pues solo entre mis letras
te veo en algún momento
dejando una huella transparente
que solamente yo, observo.

Y te canto, te canto amores,
sin saber quién eres
ni donde te escondes.

Creo haber visto tus ojos de diciembre,
fríos, inmersos en el viento.
O, quizás te he imaginado
al tatuar letras en los renglones
entibiando con mis palabras
la frialdad de tu mirada;
pues te recuerdo en algún verso
con los colores abrileños
y unos ojos cálidamente nocturnos,
donde se pasea la primavera.

Pero no, no eras tú,
porque aquellos ojos tenían
el perfume de todas las estaciones,
una voz que acariciaba los instantes,
y unos iris de dulce atardecer
que abrían caminos.
*
Quizás tú seas, 
el sueño de las distancias.


21.3.21

Palabras de amistad

 


El cielo se perderá para mi,
lindo muchacho de ojos negros,
si entre la brisa del viento
te veo flaquear
como hoja que vuela
sin saber donde posar.

Quiero ser árbol
donde apoyes tu caminar
si alguna vez cansado,
recorres caminos desconocidos
en el ulular del tiempo.

Mostrarte mi sombra
que alivie tu calentura,
y ser el paraguas
que evite las descargas
de una tormenta acuosa.

Quiero ser el sol
que ilumine tu cara
en esos días tranquilos y opacos
de la naturaleza humana.

Quiero quererte
y mostrarte la sonrisa
de mis labios, sin más.
Dejar que corra el viento
entre las rosas negras
del pensamiento,
y broten solamente
las flores silvestres
alegres y pizpiretas,
regadas con el cariño
de los luminosos días.

Aparecer y desaparecer
cuando quieras,
mostrarte mi gran afecto,
porque siempre estaré ahí
como las “margaritas”
en primavera.

A sabiendas que tú,
un faro luminoso
siempre da luz a la oscuridad,
porque nunca se apaga.


15.3.21

(Acróstico) Y si pudiera decir, te quiero

 

Fotografía de Pinterest
Y si pudiera decir, te quiero

Y si pudiera decir, te quiero
solo una vez;
imagínalo por un momento.

Podría gustarte, y nunca es tarde;
un te quiero no le duele a nadie, y
de vez en cuando sería perfecto.
Impolutas tengo esas dos palabras
en mi estación de invierno,
rozadoras de sensaciones ocultas
abrazadas al calor de la noche

dirigiendo momentos que atoran
el sentir del sueño.
Caminante soy como las nubes
incesante en un recorrido hacia la luz,
rincón del amor donde fenecer sin frío.

Te diré esas dos palabras sin estrenar
en la sonrisa de mis labios.

Quiero-te, a ti, en
un espacio sin gente,
iluminados por un ocaso
encendido como un volcán,
robándole la osadía a la luna
o, el perfume a la rosa de los vientos.


8.3.21

Ya se acerca

La noche se suicida
en la claridad de un hermoso día,
mientras las flores silvestres
van abriendo sus pétalos
cerrados en la nocturnidad.

Se oculta la luna,
y un sol tímido
aparece en la lejanía
pintando la línea del horizonte
en un color carmesí,
como corazones alegres
que quieren colorear
con su hermosa fantasía,
este mundo marengo.

El gran árbol de la vida
vuelve a florecer
lleno de esperanza.
Sus brotes surgen
como manantial que alimenta
las fuentes del placer
en sofocantes días.

Todo reverdece.
Es la inyección sanadora
de una nueva primavera
que asoma sus ojillos alegres,
entre el enigma del tiempo.

Y mientras llega:
Quiero la voz de tus ojos
más profunda y colorida,
que el estado de ánimo
en una estación bien florida,
y a la vez escuchar,
el misterioso sosiego
de una concha plateada
que nos mira.

🦋🌼🌻


28.2.21

Evocaciones

 

Ya no volverán esas ilusiones
que hacían gala en los pensamientos,
y se transformaban en palabras escritas
en nuevos renglones
que ahora  se han hecho viejos.
Ya no volverán esas ilusiones,
se han fundido con el tiempo.
Han volado como vuelan las nubes
cuando hace viento.

Quisiera volver a tener
el secreto de la primavera,
del amanecer, del fuego, 
y el cálido escalofrío 
de los sentimientos.
Pero ya no importan los secretos,
porque el amor en el corazón
se ha desvanecido, ha muerto.

¡Ah, quién pudiera ser como el río
joven eterno, y quedarse
fuera de las prisas estacionales
caminar sin preocupaciones
como camina el viento!.

No, no digas que estoy afligida,
nostálgica, o con melancolía;
es la verdad del hoy, del mañana,
es el corazón, es el reloj del tiempo
donde la cuenta sigue veloz,
haciendo muy cortos 
los buenos momentos.

Ecos cada vez más lejanos
de ayeres caprichosos con aromas,
a tilo, a romero.

Quedo cantando silenciosa
abrigada por dulces evocaciones
a través de la noche,
esperando el regalo
de un nuevo amanecer
que se detenga,
en los más bellos instantes.
 

21.2.21

Sin título

 

¿Está lloviendo en tu ventana,
o es solo en la mía?
Y es que anochece violentamente
en estos días,
como el corazón anciano
cuando su amor ha partido
de la mano de una muerte.
Tal como un perfume
que se fue en el viento,
o un suspiro de alegría
o de lamento.

Un verso,
una línea
que no encuentro.
Todo es bazofia
como la vida
en este momento.

Quién se puede inspirar?.
Es fácil echar la vista a un lado
y mirar el cielo azul
y los almendros rosados,
la nieve que se derrite
y los arroyuelos cantando.
Pero la realidad,
está detrás de la ventana.
Una piara de cerdos
ha salido de sus cuadras
rompiendo la luz
de todos los espejos,
las notas musicales
de un violonchelo,
y mancillando con el hedor
de sus patas manchadas,
el perfume de una nueva primavera,
la que el cuerpo, la mente
y el alma esperan...

Un verso,
una línea
que no encuentro,
porque todo es bazofia
en este momento.

Quiero oír una canción de amor
aunque sea lejano,
para que el latir de mi corazón
no palpite en vano.

16.2.21

Un paseo en la mañana

 

El cielo abre su color
entre copos de nubes
níveas y grises
que florecen en un azul intenso,
bajo los rayos del sol.

El aire tiene aroma de primavera,
mientras paseo emocionada
en una mañana clara y ligera.

Me emociona este paseo
con un halo de nostalgia.
Un recuerdo de la niñez
al recorrer el lugar donde me crie
y observar mi antigua casa
todavía en pie.
La única que se mantiene
de aquella entrañable época.

La he visto preciosa,
pequeña,
como una mariposa
cuando revolotea
libando en su trozo de tierra.

He retrocedido en el tiempo,
y encontré a la niña feliz
jugando en esa calle,
que ahora, y como otras veces,
vislumbro con atención
los cambios producido en el tiempo,
y me inunda una dulce melancolía
que me produce
un suspiro de emoción.

Sigo caminando 
el Paseo de la Dirección,
¡mi querido barrio!
muy cercano al actual,
mientras termino de contemplar
una amplia vista 
que se veía desde mi balcón:
un horizonte ondulado
por la sierra de Guadarrama,
¡Madrid!
y el pecho se me ensancha de aire puro
al aspirar el ambiente donde crecí.


9.2.21

Las palabras que me debes

No puedo silenciar el silencio
de las palabras que me debes,
las que no me dijiste
en la noche rota de diciembre.

No puedo silenciar el silencio,
no quieren los labios del pensamiento.
Un pellizco del sur lo grita
cuando suena la guitarra del corazón.

No puedo silenciar el silencio
cuando todo brilla alrededor,
perlando las oscuras penas
que se vuelven collares de emoción.

Pero puedo silenciar el silencio
cuando no hay nada que decir,
cuando la vida duerme plácidamente
en el sentir del sentimiento,
soñando un corazón florido
que perfumó todas mis esquinas.

Silenciaré el silencio
cuando se acerque la tarde
a los brazos de la noche,
cuando las sombras pierdan su voz,
cuando la luna grite en silencio
y así escuchar,
las palabras que me debes
de esa boca perdida
en los flecos del tiempo.


1.2.21

Donde se bordan los sueños

 

Donde se bordan los sueños,
allí quisiera estar siempre
tras la ventana de la imaginación
donde las nubes recorren el alba,
sutilmente, para no cegar
el resplandor del sol que con su calidez,
da permiso a las aventuras del corazón.

Donde se bordan los sueños
surgen inesperadas las voces del amor
envuelto en la seda de los pensamientos
que tapan la realidad de la vida,
a veces cruel cuando se mira alrededor.

Donde se bordan los sueños,
te encuentro a ti con diferentes rostros
para decirte, te quiero;
palabras que se van perdiendo en el olvido
porque no las pronuncian mis labios,
solo los dedos revolotean prestos
para dejar la huella de mis pensamientos.

Donde se bordan los sueños
siempre estará presente el amor,
mientras no se pierda la sonrisa,
ni el latido... ni la imaginación.


26.1.21

Vagar en la niebla

 Ver las imágenes de origen

"Qué extraño es vagar en la niebla",
todo se oculta,
la sombra desaparece
y el horizonte no se presenta.
Los árboles no ven su campo,
los pájaros se confunden de nido.
Las luces se difuminan con el velo gris,
se desorientan el día y la soledad.
El día se vuelve noche,
la soledad se queda sola,
el amigo no conoce al amigo
que siempre caminó a su lado,
a su lado no ve a nadie
y a nadie ve
porque al caer la niebla,
lo ha borrado todo...

Se despeja
y surge el horizonte,
aparecen las sombras 
con la luz del sol.
El día se ha vuelto día,
 la soledad tiene compañía
los pájaros han encontrado sus nidos,
porque al desaparecer la niebla
se ha iluminado todo...

Y,
El mundo rezuma amor.
-¿Dónde?-

18.1.21

Un ojo de la noche

 

Un ojo de la noche entra por mi ventana,
curioseando los infinitos minutos
que se van sin decir nada.

Es hora de dormir
en esta cálida estancia
donde todo está bien
a pesar del frío y las heladas.

El corazón no tiene que decir,
tampoco las palabras
ni escritas, ni habladas.

Echo el último vistazo
a la noche despejada.
Todo es silencio,
solo el escaso viento
acuna las ramas desnudas,
y el semáforo de la esquina
baila con sus pequeños colores
al ambiente gélido, y sosegado.

Las inmóviles vidrieras
se van apagando
con la sombra del sueño.

Los instantes en este letargo
pasan cada vez más lentos
esperando el alba,
donde la velocidad de las horas
con los mismos minutos
aumentará,
hacia un lugar no deseado...

Un ojo de la noche
curiosea por mi ventana,
y después errante,
la veo caminar hacia el albor
perdiéndose en los sueños.

11.1.21

Nada

 

"Volveré a pensarte"
escribí en una ocasión
cuando la mente
me sorprendía,
cuando se desbordaba
la imaginación
según escribía.
Y ahora, espero en vano.

Se nubló el sol en los renglones,
los pensamientos no fluyen,
están dormidos
en una tranquilidad
espesa de movimientos.
Los sueños se han hecho viejos,
ni me duelen ni me dan alegrías,
todos están serenos y silenciosos
como las calles de mi barrio
 en una noche fría.

Quedo pensando frente
al espacio en blanco
mientras hago un último intento
buscando en mi piel una huella
que me hable.
No hay nada, o está oculta
bajo las hojas secas...
del tiempo.


Hace un sol incipiente
que no caldea este frío día,
ni tampoco las palabras,
ausentes, perdidas
en un horizonte desdibujado.

¿Volveré a pensarte,
de aquella manera?

Quizás,
si me susurra tu pensamiento,
porque en el mío, eres todo y nada.
Eres aquel que encontré 
en el agujero del tiempo
cuando la noche se suicidaba,
en los colores del amanecer.

21.12.20

Tu recuerdo


Pintura José Bravo

Tu recuerdo,
una flor perfumada en mi traje de invierno,
una luz en mi espacio sideral,
la vereda libre para mi pensamiento,
el hueco donde alojar mi corazón.

Tu recuerdo me visita,
y yo le dejo, hasta que sale el sol
desenredando la oscuridad de la noche.
Entonces, vuelvo a pisar la realidad
y guardo la llave del olvido hasta la próxima vez
que me hables con el pensamiento,
y yo te escuche
como escucho el viento en estos momentos,
murmurándome en los oídos con sus arpegios
en medio de una calma transparente
donde la serenidad,
hace eco en todos los rincones de mi cuerpo,
mientras miro en la misma dirección
donde dejaste las tres huellas de carne y hueso...

Tu recuerdo,
se intensifica en el mes de diciembre
como el perfume de las flores
en primavera.
Porque tú me enseñaste
a pintar las paredes de colores
con tus ojos acastañados,
donde llevabas todos los pinceles
que coloreaban
el mundo de mi alrededor.

Tu recuerdo,
una dulce llama que ahora me alumbra
después de haber llorado en el tiempo,
cuando yo era risa.
*
*
*
Os deseo unas Felices Fiestas y un Año Nuevo en todos sus días, mucho mejor..
Abrazos, no con palabras sino de corazón a corazón.


14.12.20

ÉL & ELLA, dueto (Cuartetas)

 

Él
Eres todo un encanto
eres todo ternura,
una amiga a la que canto
y adoro con locura.

Ella
Yo te quiero amigo mío
por tus bonitas palabras
que se orillan en mi río
tan hermosas y tan claras.

Él
Pues si tú lo quieres, cariño
yo seré la orilla tuya,
tus olas serán tu guiño
y yo el hombre que te arrulla.

Ella
Arrullada en tus brazos
estar siempre yo quisiera,
y así me dieras abrazos
hasta el día que muriera.

Él
¡Ay Elda de mis amores!
la que me alegra la vida,
eres del jardín, sus flores
y de sus flores mi preferida.

Ella
Tu flor preferida no soy
lo sé de sobra mi amigo,
pero solo me importa el hoy
momentos de estar contigo.
                                               
                                           A.A y E.

Y aquí se acaba el brebaje
que sin alcohol embriaga,
por su verbo y su lenguaje
que restaura cualquier llaga.

Así quiero yo galanes
con sus palabras floridas,
son auténticos imanes
si ellas están bien pulidas.
   
                     *                     
Amigo de gran bagaje
a ti te doy muchas gracias,
por este estupendo viaje
de tan bonitas falacias.


7.12.20

Día gris, literalmente

 

Hoy un día feo, sin sal,
para quedarse en la cama
acurrucado y sin pensar,
porque los pensamientos molestan
cuando no dicen nada.
Pero es imposible, la olla bulle y,
burbujea en el fuego
sin dar tregua al ensueño
que quiere de nuevo instalarse
más allá del horizonte,
en el arcoíris del tiempo.

La juventud se niega a acompañarme
por el túnel de la memoria
y alegrar este día viejo de otoño.

Delante de mi tengo el ocaso
siendo un día temprano.
Hace frío, y la oscuridad
cubre las alturas
que se pierden en un techo gris.

Necesito la mirada del sol 
suspendida en mi piel,
pero solo saboreo su luz
y su perfume desde lejos.

Hoy, la oscuridad se cierne.
Quizás claree mi ocaso
cuando la noche
se acerque a mi ventana,
y vea tu nombre escrito en su luna.

30.11.20

Se sincero, nada pasa

Vista previa

¿Por qué si piensas en mi,
no me lo dices?.
Se sincero, nada pasa,
no te compromete, no te atrapa.
He oído el eco de un suspiro,
es tuyo, lo conozco,
suena mudo,
pero mueve el aire que respiro.
Es medroso y triste,
perdido en las sombras
o escondido…

Sé que miras la luna
cuando yo la miro,
veo tus ojos reflejados en ella.
Son… color del mundo,
y cuando los cierras
cruje el viento
que llega con el sonido
de tus pensamientos.

Oh cielo!, que simpleza
tener un sentimiento
en el corazón y en la cabeza,
pero con lengua de hierro
como una campana
de sonido lastimero.

¡Vamos hombre!
si piensas en mí, ¡dímelo!,
se sincero, nada pasa,
no te compromete,
¡no te atrapa!.

*PRIMER PREMIO EN AIRES GALEGOS*
POEMA N° 7 EN LIBRE
AUTORA: ELDA GALLEGO