Un momento a solas.
El silencio del entorno
es roto por los helicópteros
qué vigilan los montes
tupidos de robles,
en este tiempo donde España arde.
es roto por los helicópteros
qué vigilan los montes
tupidos de robles,
en este tiempo donde España arde.
Tranquila observo el color del cielo,
todavía azul.
A ratos la mirada inconsciente
viaja, pero no se dónde...
En esta evasión,
noto los ojos pesados
acompañados por un dulce sopor.
¡No, a estás horas de medio día, no!
me digo sin palabras.
Y salgo de la galería, allí,
donde nacen los recuerdos
de aquellos veranos
llenos de risas infantiles
que sonaban junto a la de los abuelos,
mis dos amores,
los que me dieron la luz del universo.
donde nacen los recuerdos
de aquellos veranos
llenos de risas infantiles
que sonaban junto a la de los abuelos,
mis dos amores,
los que me dieron la luz del universo.
Con este dulce recuerdo
me dirijo a la estancia
donde se cocinan cosas, buenas,
no cómo ahí fuera...
que el fuego avanza
prendido por gentes sin conciencia.
El azul del cielo y el sol
se van cubriendo de una neblina gris.
Huele a humo.
Las alarmas suenan.


Sí Elda, en ese mes de Agosto...
ResponderEliminarYa en Septiembre y de vuelta a Madrid, atrás quedan esos montes quemados, ese lago de aguas movidas y, las paredes y esencia de esa casa que fue el hogar de tus padres.
No, la galería no se quedó allí. Ha regresado contigo a esos recuerdos llenos de risas infantiles, hoy ya mujeres, que sonaban entonces junto a las de sus abuelos.
Ha sido bonito el recuerdo. Y un detalle el compartirlo.
Abrazos, Elda.
Buenos días Ernesto. Muchas gracias por tu lectura y tus palabras.
EliminarAquí estamos de nuevo y bastante ocupada por cosas pendientes que se dejan en el verano.
Un abrazo.
Hola Elda: Todo lo pensado tras el gran impacto de los incendios generados, fruto de la casualidad o de más de un osado depredador del bien ajeno…nos duele y como tu bien haces; se deja reseñado, para intentar que nadie pase desaprensivo a retomar esos malos tragos de lo vivido…¿Cómo puede generarse con tanta saña ese maltrato a la naturaleza?…que la alarma no nos ciegue y conscientes hagamos cuanto esté en nuestras manos para evitar tanto desgarro. Feliz llegado a este lado de lo creativo. Buena semana Elda.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Dionisio, aquí de nuevo después de un mes de agosto bastante movidito, aunque más de pensamiento que de otra cosa.
EliminarMe acordé de ti pues sabía de los fuegos de León una zona tan afectada por el fuego y además tan cerca de Sanabria por la sierra. Los helicópteros no dejaban de pasar hacia allá después de cargar agua en el Lago.
Muy agradecida por tu lectura.
Un abrazo y feliz día.
Hola Elda. No sabes como me he acordado de ti este agosto mientras ardían los alrededores de TU lago de Sanabria, al que sé que acudes cada verano para saborear todos esos queridos recuerdos que siguen vivos por allá. Ha sido una auténtica tragedia que también nos ha tocado de cerca por aquí, muy cerquita del Valle del Jerte, tan querido por los extremeños- Solo deseo que los responsables lo paguen con creces como se merecen todos aquellos que incendian el bosque, que es de todos.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho mucho tu poema. Expresa de una forma serena y muy poética toda la tristeza que has debido sentir en esos días y posteriores. Esperemos que nunca se vuelva a repetir semejante tragedia.
Un fuerte abrazo, madrileña.
¡Hola Jero! Yo también me acordé de ti por la misma causa cuando oí en la tele el incendio por la zona de Cáceres, y pensé enseguida en El Valle del Jerte que creo afectó algunos cerezos, un lugar tan precioso, ¡qué desastre!.
EliminarComo tú dices espero que paguen los culpables, lo mismo los que encendieran la mecha que quienes los mandaran por intereses creados, porque pirómanos habrá, pero no tantos.
Ahora contenta porque el sábado voy con mi hija la mediana a subir en globo aerostático en Segovia, jajaja. Es un regalo que me hicieron mis hijas el día de mi cumpleaños en junio.
Un abrazo grande y muchas gracias por tu encantador comentario.
Tu escrito de agosto es un suspiro entre cenizas, un eco de memorias que se resisten a ser devoradas por el fuego. Qué fuerza tiene esa galería que no solo guarda los recuerdos, sino que los revive con cada palabra tuya. Las risas infantiles, el azul que se va cubriendo de gris, el aroma de lo que fue y lo que aún duele… todo se entrelaza en tu texto como un poema que arde lento. Gracias por compartir este pedazo de alma. Este agosto, sin duda, quedará tatuado en la memoria.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias a ti Enrique por este comentario tan dulce y hermoso. Así viví la situación de los incendios porque los helicópteros no paraban de pasar para cargar agua en el Lago de Sanabria, lo cual nos mantenía alertas aunque el fuego se encontraba por las sierras que lindan con Orense y León, pero duro tanto, que la preocupación saltaba de vez en cuando.
EliminarTe agradezco muchísimo tu comentario Enrique.
Un abrazo y que tengas un buen día.
Tu poema es un suspiro que mezcla la calma de un momento personal con la inquietud de un mundo que arde, y lo haces con una sensibilidad que toca el corazón. La imagen del silencio roto por los helicópteros, el cielo azul que se tiñe de gris y ese olor a humo crean una atmósfera tan vívida que casi se puede sentir. Pero, sobre todo, me encanta cómo entrelazas la nostalgia de esos veranos llenos de risas infantiles y el amor de tus abuelos, esos "dos amores" que te dieron luz. Es un contraste tan bello entre la calidez de los recuerdos y la preocupación por el presente.Un fuerte abrazo, Elda, y esperemos que esta oleada de incendios no se vuelva a repetir.
ResponderEliminarAsí era Miguel, había serenidad y esperanza de que no llegara a las aldeas que componen Sanabria, porque si se mete el fuego en ellas, no queda ni una casa, pues el bosque y la maleza están al alcance de la mano.
EliminarY encima no dejan cortar ni un árbol. Esto es increíble!.
Muchas gracias por tu lectura y comentario siempre tan amable y tan bonitos por tu expresión escrita. Siempre un placer.
Abrazos.
Hola, Elda. En primerr lugar me alegro de tenerte de nuevo por aquí, dejándonos tus poemas. El de hoy nos trae un triste recuerdo de los incendios ocurridos este verano en diversas zonas de España. Y ahora que lo pienso, tras leer tus pensamientos, si no ando equivocado, creo recordar que tienes casa en Sanabria, donde tuvo lugar uno de esos capítulos tan angustiantes. De ser así, espero que no te vieras muy afectada, ni física ni mentalmente.
ResponderEliminarRepito que me alegra que hayaa viuelto a escribir auuque sea para traernos esos tristes recuerdos.
Un abrazo.
Hola Josep. Yo también me alegro de "verte" después de este tiempo que hemos faltado por aquí. Yo incluso más porque ando mal de inspiración como hace ya tanto tiempo.
ResponderEliminarPues sí tuvimos el fuego por las sierras que lindan con León y Orense, y llegó a un pueblecillo de Sanabria, el que está más cerca de Orense.
Todo el mes de agosto con preocupación de que se acercara favorecido por el viento que soplaba casi todo los días.
Pero bueno, todo quedó en calma, lo único triste es, las gentes que han quedado sin casas en León, los agricultores sin cosechas y los ganaderos perjudicados, sin contar el triste paisaje de tantas hectáreas quemadas, que ahora es, en blanco y negro.
Un abrazo amigo y muchas gracias por tu lectura. A ver si me pongo al día para visitaros.
Tus recuerdos Elda, nos ttae los aun recientes fuegos en toda España, ¡que horror!
ResponderEliminarAgosto ha sido devastados pero los malintencionados que los prenden merecen castigos ejemplares....
Es una pena que destrocemos asi la riqueza de enuestros campos, nuestros bosques...
No sabes querida como me alegra verte de nuevo, yo aún ando un poquito perdida...entre el calor y las noticias a veces la tristeza nos toca de lleno
Un abrazo inmenso
Hola Carmen, no me extraña que tengas esos sentimientos, solo con ver la noticias, nos arrolla la impotencia por ver que esto no se soluciona. El amor está perdido y la empatía igualmente. Cada vez más, la gente mira por lo suyo, y les importa nada, lo que sucede en el mundo.
EliminarUn abrazo grande amiga y ánimo.
Esos recuerdos, inevitablemente, me recuerda lo espantoso de este verano con los destructivos incendios, estamos demasiado castigados ya...
ResponderEliminarPaso a saludarte después de las vacaciones, espero que el curso nuevo nos sea bueno.
Un abrazo
Muchas gracias Mari Carmen, espero hayas pasado un buen verano a pesar de los calores, y las demás calenturas...
EliminarY esperemos que esté curso, como bien dices sea bueno.
Un abrazo y feliz fin de semana.
Hola Elda! Espero que hayas disfrutado de tus vacaciones.
ResponderEliminarPor desgracia, las altas temperaturas convirtieron este verano en un infierno. Se quemaron enormes zonas, lo que sin duda agravará el grave cambio climático. ¡Se necesitan medidas urgentes para evitar tantos incendios!
Un abrazo.
Muchas gracias Albino por la amabilidad de tus palabras. Siempre un placer tu presencia.
EliminarAbrazo.
Hola Elda, que bonito has plasmado tus recuerdos en este poema que nos compartes. Respecto a los incendios, lamento mucho lo que ha sucedido. Gracias a los amigos blogueros de España he seguido de cerca lo acaecido. Ojalá logren tener un plan de prevención para evitar que algo así vuelva a suceder.
ResponderEliminarUn abrazo grande!
Hola guapa, ojalá sea así, pero el daño ya está hecho por varias zonas de España, y que tardará la recuperación, lo mismo la de las personas que la de la naturaleza.
EliminarUn abrazo y muchas gracias por tu lectura.
Hola, Elda. Espero y deseo de que hayas disfrutado estupendas y felices vacaciones, y me alegro de tu vuelta porque se te echa mucho de menos.
ResponderEliminarMira que mis hermanos y yo hemos pasado muchos veranos en el campo, en casa de mis abuelos, en Extremadura, bueno, pues no tengo recuerdos alguno de incendios, pero lo que está sucediendo en los últimos años es terrible, y cada año va a más, y aunque lo peor ya está pasando ahora viene lo más importante, el sustituir lo quemado, que nunca va a ser igual, ya que tendrían que pasar muchas décadas, para recuperar lo realmente perdido en cuanto a la vegetación, porque las vidas que se han perdido, esas, nunca volverán.
Un fuerte abrazo, apreciada amiga.
Hola Manuel, totalmente de acuerdo en lo que dices de la recuperación de lo quemado, pero parece ser que ello no le importa a las administraciones. Con dar unas mínimas ayudas para los afectados (y si es que llegan), ya creen que han cumplido. Se les llenan la boca de lo que hacen y hacen, y el resultado completo no se ve.
EliminarBueno, espero que tu hayas tenido un buen verano y no sufrieras con tanto calor en tu tierra hermosa.
Un gran abrazo y muchas gracias por tu lectura y comentario.
Es muy agradable tu regreso.
ResponderEliminarNos regalas un nostálgico y muy hermoso poema. Gran sensibilidad en tus letras, siempre emocionantes.
Lo que ocurre con los incendios es algo terrible. Este verano han llenado todo de tristeza y desolación.
Bienvenida y mis deseos de un lindo otoño para ti.
Un abrazo fuerte.
Beautiful image and poem! Warm greetings from Montreal, Canada.
ResponderEliminarHola, Elda.
ResponderEliminarDespués de las vacaciones, paso a saludarte y a desearte buen retorno.
Un poema muy bonito, pero con la impotencia de no poder hacer nada. Este verano ha sido muy fuerte entre las temperaturas altas y la malas ideas de la gente, que ha tenido a España entera pendiente de los incendios, y lo peor de todo es que no podemos hacer nada.
Te dejo un abrazo y mi cariño.
Hola Elda! Estoy aquí para leerte de nuevo y espero que tengas
ResponderEliminaruna semana maravillosa.
Leerte siempre es un placer.
Abrazos!
Também escrevi uma poesia sobre os nossos tristes incêndios... Em Agosto estive de luto pesado...
ResponderEliminarGostei de ler o teu sentido poema, é realmente triste.
Tem um outono leve, renovador e feliz... (Estou com o computador avariado.)
Grande abraço, Poetisa Amiga.
Majo Dutra 'A Vivenciar a Vida '
Muchas gracias Amalia, Linda's, Piedad, Albino, y Majo. Es un placer encontraros nuevamente por aquí, y recibir vuestros cariñosos comentarios.
ResponderEliminarAbrazos.
Buenos días, Elda. Agosto para descansar, pararse un rato, respirar profundo y contemplar aquello de la vida os enseña.
ResponderEliminarEsos fuegos forestales de casi media España rinden un recuerdo hermoso de cada segundo vivido. Me alegro mucho que estés de nuevo aquí.
Buen fin de semana.
Un abrazo.
Mónica.
Si me da mucha tristeza leer sobre incendios
ResponderEliminarpor mi país también son recurrentes
en algunos casos han sido terribles
con perdidas de vida y no hablar de la tierra diezmada
...muchas veces he escrito sobre esas tragedias...
un testimonio que poco importa
cuando cada año vuelven a arder los bosques...
La inconciencia aumenta cada día...
Lamentablemente.
Un abrazo.