Mis humildes y sencillas letras, son las hojas de mi otoño tardío cuando comencé a lagrimear tinta sobre pensamientos huérfanos, desgranando amores y fantasías en la soledad de mis horas.



*Hacer versos malos, depara más felicidad que leer los versos más bellos* Hermann Hesse

*Soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabras de lo que digo* Oscar Wilde

LO QUE SE ESCRIBE AQUÍ, NO TIENE PORQUE SER BIOGRÁFICO,
LOS PENSAMIENTOS Y LA IMAGINACIÓN, SON LIBRES COMO EL VIENTO
🍂 SI LA EXPLICAS, LA POESÍA SE VUELVE BANAL, MEJOR QUE CUALQUIER EXPLICACIÓN, ES LA EXPERIENCIA DIRECTA DE LOS SENTIMIENTOS QUE CADA CUAL EXPERIMENTE... Pablo Neruda

26.2.22

Sí, así me gustan -Letras desenfadadas-

Unas letras desenfadas en estos días que nos preocupa otra cosa muy seria, 
y no solo en Europa sino en todo el mundo.
****

Un risueño contacto
fueron sus ojos en los míos,
aquel día a la orilla de... la vida
solo un instante, 
distraídos.

¡No importa!, 
así me gustan
verdes como el olivo,
sin despejar dudas
enigmáticos, vivos.
Que me de tiempo a pensar
lo que llevan, lo que traen
o si están pensando en el olvido.
Si rezuman interés
o están vacíos.

Así me gustan,
sí, así me gustan
cuando de soslayo
me miran con descuido o,
con intención difusa.

Una incertidumbre
que mantiene mi interés
a la orilla de... la vida,
sin definir, sin concretar,
o simplemente sin existir.

Así me gustan,
sí, así me gustan,
pues lo contrario, pasa,
y lo demás queda suspendido,
 sin definir,
para seguir haciendo... 
¡conjeturas!
.
.
.
Conjeturas,
lo único que se puede hacer
a estas alturas...😆

∃ⅬⅮ∀



19.2.22

Momentos atemporales -Haikus-

 

Estructura del Haikus: tres líneas de 5-7-5 sílabas, sin rima

El viento llega,
sin pedir permiso
nos desmelena.

En la arboleda
aletean los pájaros.
Llega el albor

La bella flor
abre sus labios rojos.
Liba una abeja

El mar susurra,
la caracola canta
en el oído.

Se fue el verano.
Emigran los pájaros
las hojas vuelan.

Regresa el frío,
las horas de luz merman.
La noche es dueña.

La noche es dueña
como tú eres mi dueño,
mi sol, mi cielo.

Viento del sur
suspírame al oído,
del corazón.
........

La primavera,
arrinconó al invierno
con su perfume.

12.2.22

Todo sigue su curso, a no ser que...

 

La niebla sobre el río
va creciendo.
Todo queda sumido
en un: estás allí pero no te veo.
Languidece el ambiente
con la espesura gris que no ceja.
Los pajarillos silencian sus cantos.
El río trascurre lento,
acariciando las piedras
que sus aguas besan
alisando sus aristas.

Todo sigue su curso.
 
A no ser que una sequía
invada la tierra.
Y entonces, 
todo será desierto.
Las arenas se instalarán
en el curso de los ríos y las praderas.
La tierra quedará agrietada,
sin vida, muerta.
Se enfadó profundamente,
la naturaleza.
 
Pero antes de todo ello:

Quiero bailar en tu voz,
reír en tu mirada,
y flotar en la música
de tus palabras.
En tus brazos anidar
hasta que la noche le diga:
buenos días al alba.
Quiero llorar tu verbo,
beber de tu silencio,
y quiero oír la lira
cantarle al viento.
 
Pero no podrá ser,
tú ya solo estás,
donde se bordan mis recuerdos.

4.2.22

Todo en su lugar

 

Calma y quietud en la mañana.

El sol florece con intensidad
entre el frío del alba.
Mucha luz acaricia los espejos.
Mientras, los pájaros 
en las deshabitadas ramas,
peinan su plumaje.
Dos palomas se arrullan 
en los cables de la luz,
y la estela de un avión
pasa delante de mi ventana,
siendo el único paisaje blanco
en este azul del cielo tan limpio y claro.

Cielo, cielo, echo de menos esa palabra
que me abría los oídos 
y también el corazón.

Ninguna nota de color verde, 
solo algunos árboles perennes del jardín,
y el disco del semáforo cuando da paso.

No hay horizonte tras los altos edificios,
está oculto...
como el futuro

El futuro comienza hoy, no mañana. (Juan Pablo II)


28.1.22

La fuente se ha secado



Podría escribir algo
porque ganas tengo,
pero la mente está vacía, tranquila,
sin nada que requiera mi interés.
Soy como una fuente seca.
El agua derivó por otro sendero
donde los pajarillos abundan
en un cercano riachuelo.


Es el tiempo que pasa, sin más,
con una palabra aquí, y otra allá
restando días a la vida.

Percibo en la imaginación
a un pastorcillo que canta:
“la fuente se ha secado
las azucenas están marchitas”

Y sí, se ha secado la fuente,
las flores que bebían de su agua,
y todo mi prado verde.

Pero aún siendo así, canto:
"camino, camino verde"
el de esta hermosa vida,
y aunque seca está la fuente
algún día lloverá
y ha de rebosar la alegría.

Penumbra en el cielo azul
que el sol con su fuerza diluye.
¡Y no llueve!
será otro día...
y cuando la fontana vuelva
a su cante de la noche,
un nuevo perfume
atravesará mi bosque.

Si no envejecen los sueños...

21.1.22

Podría haber nacido...

 

Podría haber nacido en Siria,
Yemen, Somalia, ¡Afganistán!... 
o en cualquier país en conflicto.
Pero tuve la gran suerte
de nacer en esta península:
España, con tanto arte,
que es el único país
que lleva una letra con peineta,
orgullo de sus habitantes.

Muy variada en relieves terrestres,
con cuatro estaciones 
que cambian los paisajes
como cambian sus colores.
Un lugar donde sale el sol cada mañana.
Donde no hay cortinas grises
que tapen las bocas.
Donde hay cientos de ríos de agua clara
para lavar las huellas del dolor,
y calmar la sed…
Donde las montañas dan sombra a los valles
regados por sus manantiales.
Donde hay un mar esplendido
que rodea casi todo el territorio.
Donde se dibuja la felicidad
cuando los conflictos no llegan.
Donde no hay guerras,
donde la lucha de poder
es como en todos los lugares del mundo.
Donde el pueblo tiene más paciencia
que el santo Job a pesar de las protestas,
pero, donde el odio crece sin medida
como si NO fuéramos, de la misma tierra.
Aun así, con otros países
hay muchas, muchas diferencias,
porque nos alimentamos todos los días
y celebramos las fiestas…
con alegría.

Yo tuve la gran suerte…
¿Y tú?.

Si no fuera así,
no estarías detrás de una pantalla,
leyendo-me.

11.1.22

Unos cuantos renglones... Simplemente

 

Se despegó de mis besos, el viento,
al que había llamado
y soplaba en la débil llama
de mi pensamiento,
el que tenía puesto en tu boca
para que te llegara
con el aliento de mis labios,
predispuestos
para nuevas sensaciones
que ya había olvidado
después de tanto tiempo.
Pero el viento falló,
y todo quedó suspendido
mientras caía por la puerta abierta
del baúl de los recuerdos.
Un lugar donde busco de vez en cuando
para evocar momentos

De esos momentos está lleno,
y de ellos bebo su delicada tibieza
esperando una huella
donde se borren los años,
y el corazón rejuvenezca
dando vida a lo pretérito.

Algún día, en alguna parte,
volverá el viento sin llamarle.
Pero ya será tarde,
ya no habrá suspiros
que mueva el aire...

Solo el crepitar de las estrellas
mientras me abraza la noche
y murmuran las utopías,
las que uso para escribir
unos cuanto renglones, 
simplemente.

Pues todo en mí, está perfecto.


4.1.22

Otro año más

 

Destellos en el viento
de una nueva amanecida.
El sol sale perezoso
despejando un cielo brumoso
al despertar el día.
Tintes melancólicos
en los ojos del año que murió,
a la vez que nace otro lleno de fantasía,
de buenas intenciones,
y muchas otras cosas
que se van difuminando
según pasan los días.

Y otro año más sobre los zapatos
que marcan las huellas del tiempo,
dejando atrás el vigor
que se diluye en cada paso,
pero con esperanza de mantener
la ilusión
de esas pequeñas cosas 
que acarician los sentidos.

Silencios, pensamientos,
ensoñaciones.
Reflexión sobre acciones realizadas
con magnitud en la vida...
No hay nada.

El sol en el horizonte brilla.
Ha sido poderoso apartando el tono gris,
mientras yo, deslizo un tupido velo
sobre mis pensamientos,
y le doy al play, para reproducir mi día,
sencillamente, sin pretensiones.



F̶̝̀̏̌͊̏̊́̕͝ḛ̸̲͌̌͌̓l̸̯̆̀͜ḯ̶̝͇͎̝͇̮̫̤̗̹͑̃̿͗z̸͕̿ ̴̛̣͚̙̫̫͍̪͕̈́̌̌̌͑̐̽͜ͅĂ̴̞̜̱͚̮͜ñ̶̺̩̥̰̉̈́̓̊̊͘ǫ̷̛̪͎͇͕̠̯̒͑̿͆̀̓̊͘͜͝ ̴̧̣͉̬̹̱͈͐͐̌̆ͅ2̵̨̪̫̤̘̭̀̿̒̈́0̸͓̗̹̹̈̇̈́͠2̵̢̙̳̪̠̞͔͕̼̊̈̎̀̀2̷͉̜͍̄̅̏̋



21.12.21

Te vi llegar &

 

Te vi llegar
con las manos extendidas,
pero no eras tú,
era tu alma consentida
que salió de la nada
para hacerme una visita.
Eras una sombra
sutil y amorosa
que me habló en la lejanía,
mientras soñaba contigo
en la primavera de aquellos días,
cuando paseábamos de la mano
contándonos nuestras cuitas.
Pero solo fue un sueño de almohada
al abrigo del corazón,
donde estás localizable
para siempre,
en la sala de mis ausencias
desde aquella noche fría
de diciembre,
que se apagó tu voz.
         

                ✨
             ✨ ✨
          ✨✨✨✨

Fiesta de conmemoración
En el mundo del creyente.
Llega un dulce sentir
Iluminando los ambientes.
Zambombas y almirez,
 
Nueces, turrón y peladillas,
Alegría, y al mundo paz, que
Viene a la vida un Niño
Iluminando la oscuridad.
Días de amor y bienestar
A todos mis amigos les
Deseo… una FELIZ NAVIDAD.

14.12.21

Veía y, pensaba

 

Una tarde oscura,
ventosa,
desapacible.

Nunca había visto las hojas
volar tan alto,
parece que hubiera árboles
en el cielo deshojándose.
Se podría decir,
que llueve colores
de viejo ocre.

Esas hojas,
se han vuelto finas y delicadas
porque el tiempo
las ha marchitado,
y vuelan como papel de seda
emulando mariposas en verano.
 
Una tarde oscura,
ventosa,
desapacible,
pero hermosa, en un hogar cálido.
Silenciosa y,
dulce como el amor enamorado:
 De la vida,
de los tonos mágicos,
de los paisajes del cielo,
de la belleza terrenal,
de la música que mueve
los pies y el corazón.

De mí,
de ti.
 
Pero,
¿y los que no tienen,
un cálido hogar
en una tarde oscura
y desapacible,
donde puedan visionar
lo bueno de la vida…?

Sí,
muchos solo podrán ver
las estrellas al raso,
mientras el frío cala sus huesos.

Un virus...
 del que nadie habla.


8.12.21

Mañana, será tarde

 

Veo en tus ojos pinceladas de luz,
las que hacia tiempo no veía.
¿Será que estás enamorado
cuando la miras?.
Díselo ya si es así,
no esperes, el tiempo pasa,
mañana será tarde.
Los años se vuelven días,
y los días son como momentos
que se pierden en la lejanía.

Las cuencas de vuestros ojos
se han quedado hundidas,
llenarlas de amor
para que suenen alrededor
todas las campanas rotas
que silenciaron sus notas
cuando lloraba la lluvia,
y el viento rugía.

Navegar pues,
aunque solo sea un momento
por ese viento inquieto
que rompe la armonía de un mar tranquilo,
y llenar de delicadas tempestades
las sensaciones olvidadas,
hasta que el sol
penetre la oscuridad
de vuestros huecos vacíos. 

Porque mañana... será tarde.


1.12.21

Amaneció mi anochecer

 

Solo puedo acercarme a ti
con la imaginación,
revoloteando como las mariposas
tu espacio silencioso
donde las palabras no suenan
como yo quiero.
Son adversas,
no tienen melodía de amores
ni una guitarra
que con sus acordes
me lleven a recorrer espacios
desconocidos.

Fantasías, ensoñaciones
delirios, ilusiones;
cualquier sinónimo me sirve
para llevarte caprichosamente
a mis renglones,
donde te disfrazo
de lo que no eres:
Lucero del alba,
pájaro cantor, o,
luciérnaga en la noche
que alumbre
el ocaso del corazón,
mientras la piel
rezuma sensaciones.

Pero ya es tarde,
porque hace tiempo
amaneció mi anochecer,
borrando las primaveras.

24.11.21

Nada especial...

 

Tengo una madeja enredada
en el pensamiento.
No puedo tirar del hilo
y comenzar a escribir.

Busco una frase externa
para desenredar unas pocas letras
que expresen...
pero es difícil si no hay un sentir.
Y es que sentir no siento nada,
nada especial,
todo está bien, 
en paz, 
en calma.
No tengo inquieto el mirar,
no hay ninguna luz irisada
que alumbre especialmente
y me haga volar.
Solo la imaginación puede llevarme
por un camino regalado,
e inventar un cálido aliento
en el hueco de mi pendiente
que me haga vibrar.
Y esto solo dura
lo que tardo en escribir
palabras sin destino,
mientras quedo pensando...

Vuelvo a mi fondo azul
para escuchar el reloj interior
que sigue con su tic tac
un tanto caprichoso.
Y es que esta noche,
apagaré todas las luces
para mirar las estrellas,
y a una de ellas,
le pondré tu nombre.

Y...

¡Ya no importa!
la noche vino nublada.


17.11.21

Un día más, simplemente

 

Detrás del cristal, amanece.
Es temprano, y el sol asoma
tras las cinco torres.
El cielo tiene un tono rosáceo
que envuelve en el horizonte,
el limpio azul de un día de otoño.
Los árboles todavía vestidos
salpicados de pinceladas amarillas,
gotean en el lienzo verde
del jardín de mi calle.
Una leve brisa
les regala quizás,
uno de sus últimos bailes
antes de ser alfombra mullida.

Todo está en calma,
solo los autos y semáforos
ponen una nota de color
a este ambiente mañanero.

La gente se mueve deprisa,
un día más el trabajo les espera,
y un día menos...

para escuchar los pajarillos
desde su lecho y, ¡bostezar!
mientras Morfeo les invita
a seguir en la cuna del sueño,
un día más,
y un día menos...

... después de alborear
durante toda una vida, 
laborando.

10.11.21

Al despertar el alba

 


Se bordan recuerdos
en el lienzo de la aurora,
cuando el despertar es temprano
y el silencio decora el oxigeno
de cuatro paredes
donde la voluntad adormilada
todavía se encuentra en ciernes.
Se retrotrae el pensamiento
y aparecen en la mente
escenas pintadas con los mejores pinceles.
Seres queridos que en su ausencia,
dejaron las más bonitas huellas
grabadas en la piel.

Una leve sonrisa producida
por el recuerdo
ilumina la habitación
junto a la claridad de la mañana,
que se hace más evidente
tras el resquicio de la percepción.

Todo está bien,
y este pequeño bordado de recuerdos
con hilos de serenidad,
ha sido un buen aliciente
para pintar colores
por un día más de regalo,
que comenzó al abrir el despertar
en el bastidor de la aurora.
Y le doy gracias a Dios,
por tanto.


3.11.21

Llueve

 

Llueve,
y el cielo tiene un solo color.
Ese color que ensombrece
un poco el corazón
contagiado por el gris que observa.

La tierra bebe,
los árboles y sus hojas
salpicadas de colores, lloran,
no se sabe si de alegría o de tristeza.
Presagian el frío.

Sus ramas quedarán desnudas
alfombrando peligrosamente
las aceras de la ciudad,
mientras el viento
ha de jugar con las hojas
que vistieron su primavera.

Un ciclo,
una estación más.

También los cuerpos cambian,
la piel se frunce,
envejece por el anochecer de la vida
que la desviste de su belleza.

Un espejo refleja la realidad,
esa realidad que se aprecia
en la naturaleza;
pero ella, 
renovará su esplendor
cuando vuelva a sentir
los brotes en primavera.

A la piel solo le quedará
el susurro de los buenos años
y el aroma de la juventud...
en el corazón,
donde nunca se marchita.

24.10.21

Sin edad

Atrapada en el aire
va la vista de los paisajes
recordando los olmos
y robledales,
donde el arcoíris
deja su mágica luz
formando mosaicos de colores.

Elegí pintar el lienzo
en tus labios silenciosos
olvidados de besar,
y allí encontré el placer
de recordar el pasado.

Borré el presente inhumano,
gris y solitario,
y la esperanza llegó
para detener el tiempo
bajo el titilar de una caricia
tan simple y tan eterna,
como el rutilar de las estrellas.

Acuné el instante,
y te vi de camino
besando la punta de mis dedos.
Delineé nuestros labios
en la humedad del silencio,
y la imaginación se elevó
donde el arcoíris
deja su mágica luz
formando teselas de colores,
y volé sin edad...
como "hija del viento".

16.10.21

Desmotivación

 

 Ahora si que volaron los pájaros.
Las tardes se abandonan en las noches
y la oscuridad se hace dueña;
le sobran horas que faltan al día.
El reloj con firmeza marca el tiempo
sin darse cuenta si hay lobreguez o alba,
y vuela.
En la mente desaparecen las mariposas
que daban colorido a las palabras.
 El sembrado de los pensamientos
se seca porque ya no grita el día
con la luz de la imaginación,
se perdió por el sendero del tiempo
como se pierde la fronda
al llegar la estación incolora,
y como se pierde lo vivido,
mientras un soplo de viento nos lleva
hacia un destino desconocido.

La edad del sueño desaparece,
volaron los pájaros.
Nada queda en el nido... 
de la fantasía.


6.10.21

Se introduce en mi cama...

 

Nocturnidad,
una palabra que me quita el sueño.

Entra en mi dormitorio,
se introduce en mi cama,
enciende la luz
dañando mis parpados
preparados para dormir
entre pensamientos plácidos.

La noche llama al insomnio
y comienza la función
con una sempiterna música.
La conozco,
sus notas no me agradan
son estridentes,
y como poseídas
bailan en mi mente.

Miro el reloj:
¡vaya!
las tres de la mañana
y mis ojos cerrados e inquietos
no consiguen volar
al país de los sueños,
donde me espera
un descanso feliz.

Mi mente sigue a la deriva
sin centrarse en el timón
en este mar revuelto
de sabanas arrugadas,
que ya laceran mi piel.

¡Las cinco menos cuarto?
Quizás pueda robar
unas horas al amanecer
y entrar en un sueño profundo,
donde la voz del mundo
no me grite estolideces,
sino susurros de ensueño
a la luz de una luna llena,
mientras busco en tu memoria
palabras que yo quiero,
para ponerlas en tus labios...
aventureros.

29.9.21

A través de la utopía

 

Es necesario cerrar los ojos
para entrar de lleno en los sueños.
Un mundo mágico
que la mente crea a través
de la utopía propia o ajena
para vestir la mente
de alegres fantasías.
Solo basta un instante
para sentirse prisionero
de un amor inexistente,
mientras el mundo mágico
de los sueños, se despierta
en una realidad vagabunda
que baila al son
de una música lejana.
Dulces momentos de un tiempo
que solo existe en el recuerdo.


Pero todo está bien.

Solo son frases que busco
y no encuentro.
Perezosa está la mente
y todo mi cuerpo.

Quizás en un amanecer rosado
vuelva la brisa primaveral,
y debajo de su sombra
se despierten sensaciones
envueltas en el murmullo de un aliento,
y busque los paisajes favoritos
en unos ojos ya perdidos,
porque así lo quiso el tiempo.

Delego mis letras en la mirada de otros
para que ellos las pinten
de expresiones brillantes,
mientras yo dormida sin sueño,
dejo caer el lápiz a la orilla
de unas letras que no hallo.