Mis humildes y sencillas letras, son las hojas de mi otoño tardío cuando comencé a lagrimear tinta sobre pensamientos huérfanos, desgranando amores y fantasías en la soledad de mis horas.



*Hacer versos malos, depara más felicidad que leer los versos más bellos* Hermann Hesse

*Soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabras de lo que digo* Oscar Wilde

LO QUE SE ESCRIBE AQUÍ, NO TIENE PORQUE SER BIOGRÁFICO,
LOS PENSAMIENTOS Y LA IMAGINACIÓN, SON LIBRES COMO EL VIENTO
🍂 SI LA EXPLICAS, LA POESÍA SE VUELVE BANAL, MEJOR QUE CUALQUIER EXPLICACIÓN, ES LA EXPERIENCIA DIRECTA DE LOS SENTIMIENTOS QUE CADA CUAL EXPERIMENTE... Pablo Neruda

21.5.25

¿Qué se podría hacer?

 

Quedé desnuda de pensamientos
y vacía sentí que estaba.
Con la cabeza hueca
use la mirada con intensidad
y no sentí nada.
El paisaje ante mis ojos
no me habló,
se diluyó en la oquedad
desapareciendo.

Escuché una dulce melodía 
y quería pensar si me emocionaba,
pero estaba de pensamientos vacía 
y nada ocurrió, nada de nada.

Sentí un gran escalofrío 
que me despertó de lo que soñaba.
Fui feliz, mis pensamientos
como siempre estaban ahí,
recordando, hablando sin voz,
enredando...

Pensé en lo bueno, en lo malo
y la satisfacción llegó a mí...
porque sin ellos,
¿qué se puede hacer
sí todas las emociones 
nacen de un pensamiento?


26 comentarios:

  1. Las emociones nacen de las experiencias vividas.
    Tengo el sonido a hueco, metido en la cabeza, la neurona está sola y se aburre.

    Abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Hola Elda, qué duda cabe que todo está en ese archivo del pensar, de desempolvar o quitar oxido a ese pasado que tanto nos llenó y tanto ha de seguir llenándonos. Gracias por seguir en la no desmemoria...agitando lo mejor.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. bello poema donde la nada bracea luna luminoso vacio.
    mis saludos .jr.

    ResponderEliminar
  4. Un excelente y profundo poema.
    Un abrazo.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  5. Que bien lo has expresado Elda. Vacíos nos quedamos sin ellos y no podemos hacer nada
    Buen miércoles y lo que queda de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado el gráfico con el que abres la entrada y más aún la reflexión sobre el pensamiento y como se conforma. La preguntas con la que cierra el poema me ha puesto a pensar sobre las emociones y como las gestionamos.
    Un fuerte abrazo querida, Elda.

    ResponderEliminar
  7. Qué belleza de poema amiga.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Una reflexión muy interesante a la que le has dado una voz poética. ¿Qué haríamos sin nuestros pensamientos? Sin ellos no seríamos nada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Una de las mayores riquezas que posee el ser humano es la de poder pensar.
    Quizás no lo valoremos lo suficiente, pero no deja de ser un motor de vida y esperanza.
    Cariños y buen fin de semana.
    kasioles

    ResponderEliminar
  10. Bonito poema, Elda. Creo que, en el silencio de la mente, las emociones duermen, pero no mueren. Basta un pensamiento, un recuerdo, una chispa de conciencia, para despertar el torbellino que nos da sentido. Sin pensamientos, seríamos apenas sombras en la niebla.
    Un fuerte abrazo, poetisa.

    ResponderEliminar
  11. Hola Elda, asi es, las emociones nacen de los pensamientos, que triste debe ser no tenerlos ya que pasaria como en ese mal sueño de tu poema, un placer leerte siempre Elda.

    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Elda.
    El poema, de tu escuela poética!
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Hermosa e interesante poesía la tuya, a veces pasa, queremos hacer a un poema y las palabras no aparecen o por lo menos las que nosotros queremos, pero te salió a las mil maravillas, que no nos falte nunca un pensamiento mientras que paseamos por este mundo.
    Habremos de intentarlo cada día, y es que al llegar a una cierta edad en nuestra mente hay acumuladas muchas cosas y no cabe todo, pero nunca debemos dejarse vencer.
    Un abrazo muy grande y feliz domingo.
    🙅😘👋🥀🥀🥀🍁

    ResponderEliminar
  14. Los pensamientos nos conectan con la realidad, son el canal que utilizan los pemas para llegar a nosotros. Un abrazo querida Elda.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  15. Elda. Buenas noches.
    Podemos pensar para tener pensamientos agradables y maravillosos. Sino fuera así, no podríamos controlar nuestras emociones. Ha sido precioso lo que has escrito con tus propios sentimientos.
    Un abrazo, amiga.

    ResponderEliminar
  16. Emociones y pensamientos, siempre juntos. Uno despertando al otro.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  17. Con el gráfico que nos muestras, ya vemos lo complejo que es el cerebro y la de recovecos que tiene donde almacena diferentes funciones. Yo a raíz del último ictus que sufrí, pensé que había perdido la memoria, pero no, y como me dijo un psicólogo tenemos un apartado que se llama memoria cognitiva y ahí se guardan pero no de pierden, y que ya irían volviendo poco a poco y cuando lo necesitara y que lo principal era no agobiarse, ya que recordar una cosa de momento, era algo puntual pero que los pensamientos seguían ahí, aunque a veces nos jueguen una mala pasada como la de ese sueño tuyo.
    Perdona, Elda, por el rollo anterior, pero como siempre observo que sentimientos y pensamientos siempre van de tu mano.
    Muy bonito tu poema.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Hola Manuel, muchas gracias y espero que te recuperes del todo.
    Cuidate mucho, un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  19. Muy agradecida por vuestras lecturas y comentarios.
    La verdad es que sigo muy espesa con las inspiraciones, y no encuentro la medicina, 😀. Abrazos y felices días.

    ResponderEliminar
  20. Es cierto, el pensamiento (la mente) lo precede a todo

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  21. Un maravilloso esquema clarificador ...alguno si parece en este tiempo se han quedado en etapas primarias ,aún siendo adultos...eso evidencia que las experiencias de vida marcan el camino.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Hola, Elda.
    Un poema muy bonito. El pensamiento... a veces el pensamiento nos deja sin palabras, como yo estoy ahora, que quiero y no me salen a flote. Tengo que dejarlo y volver después, hasta que por fin me sale medio regular, y todo se lo debo al ictus. Te repito otra vez, es maravilloso y encantador.
    Un abrazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  23. Dan terror esos instantes cuando la mente se queda en blanco, se detiene la existencia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. El órgano pensante y creativo es también el gran registrador.
    Es de la vida real que selecciona datos para los sueños
    y algunos sueños son pesadillas...
    Querida amiga poeta, tu poesía es expresiva y perfecta,
    no hay por qué te preocupares, no todo es lirismo...
    Un fuerte abrazo, Elda.
    ~~~

    ResponderEliminar