Mis humildes y sencillas letras, son las hojas de mi otoño tardío cuando comencé a lagrimear tinta sobre pensamientos huérfanos, desgranando amores y fantasías en la soledad de mis horas.



*Hacer versos malos, depara más felicidad que leer los versos más bellos* Hermann Hesse

*Soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabras de lo que digo* Oscar Wilde

LO QUE SE ESCRIBE AQUÍ NO TIENE PORQUE SER BIOGRÁFICO,
LOS PENSAMIENTOS Y LA IMAGINACIÓN SON LIBRES COMO EL VIENTO
🍂 SI BUSCAS ALGO TRASCENDENTAL, ESTE NO ES EL LUGAR. AQUÍ LO ÚNICO QUE TRASCIENDE ES LO INTRASCENDENTE.

15.3.23

El silencio

El silencio tiene un sonido
con su propia melodía.
Roza levemente,
no molesta,
te invita a soñar,
a dejar la realidad a un lado
y viajar en el tiempo.
Al pasado
al futuro
para acomodar los pensamientos
con estilo propio.
Suavemente, 
sin interrupciones.

Sola,
solo
hasta que el silencio grita:
¡ya es hora!
Y comienza el baile
de palabras y sonidos.

El sosiego volverá
cuando caiga la noche
 y sólo las farolas alumbren.
Las persianas se cerrarán
sobre los ojos inquietos
sin apagar la luz 
del pensamiento.
Pero el susurro del silencio
dormirá en la oscuridad
más profunda,
al sueño que no sueña,
mientras el alba
no rompa la noche.

15 comentarios:

  1. El sueño que no sueña es un castigo, Elda.
    Sigo identificándome con el fondo de tu mensaje y tu "denuncia" ... esos clamorosos y sin embargo... felices silencios.
    Recuerdo una bella canción ...

    Que no se rompa la noche
    Por favor, que no se rompa
    Que no se rompa la noche
    Por favor, que no se rompa
    Que sea serena y larga
    Como el tallo de la rosa
    Que sea de luna blanca
    Con su escarcha y con sus sombras".

    Un abrazo, Elda.

    ResponderEliminar
  2. El silencio es un lenguaje necesario para hacer una pausa, para darnos cuenta de esa otra melodía.
    Un sueño sirve para soñar, si no, no es un sueño, como tu lo dejas escrito en bonitos versos.
    Abrazos, Elda

    ResponderEliminar
  3. Muy buen poema Elba, el silencio es el creador de las mejores fantasias, que podemos transformar en cuentos o poemas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. El silencio puede ser tan ruidoso como un tambor. Cuando va acompañado de soledad, a veces, queremos que rompa el día y la vida vuelva a latir con fuerza.
    Un cálido abrazo, Elda.

    ResponderEliminar
  5. Es una ilusión plena de belleza, silencio y música en el alma, precioso amiga Elda.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  6. A veces, es necesario el silencio.
    Muy bueno tu poema.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Soy muy amiga del silencio. Muy bonito tu poema Elda.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Hay momentos que el silencio puede llenar nuestra mente y espíritu mucho más que las palabras no deseadas.
    Bello poema, como siempre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Muy bello Elda! Es marabillosa la linguage del silêncio...
    las palabras nos tocan.
    Lerte es siempre una dulce fascinación!
    Un buen domingo para ti.
    Gran abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Hola Elda. El silencio es tan necesario como la palabra, sin él nos volveríamos aún más locos de lo que estamos, estoy convencido :)
    Espero que estés bien por tus madriles y mejor ahora que nos visita de nuevo la primavera, otra primavera más y que sean muchas más.
    Te dejo un fuerte abrazo y mi deseo de que tengas una primavera muy feliz.
    Y un verano,,,,y un otoño...

    ResponderEliminar
  11. ¡Poetizaste el silencio con belleza y excelencia!
    Sí, los recuerdos son frutos del silencio, así como las obras intelectuales...
    Quedó muy bien y fue un placer leerte.
    Vengo a desearte una buena semana y una primavera muy feliz.
    Recibe mi abrazo de admiración y amistad. ☘️🌼🌿
    ~~~~~~

    ResponderEliminar
  12. Profunda y bella reflexión en versos sobre el a veces necesario silencio, y del que nunca llegué a pensar que el silencio en sí, es un sonido, y quizás sea, el sonido más beneficioso para el ser humano porque en él encontramos siempre paz y felicidad.
    Un fuerte abrazo, amiga Elda.

    ResponderEliminar