Parecía que no,
pero el insomnio
va entrando en la noche,
o la noche en el insomnio.
Sin embargo
el pensamiento está dormido,
por lo tanto me centro
en las percepciones.
Es una noche sin luna,
muchas estrellas titilan en el firmamento.
El lugar donde me encuentro,
en silencio.
Solo una respiración... la mía.
Tan silenciosa, tan pausada, tan…
Hay una luz que me acompaña,
es la farola de la calle
a unos pasos de mi ventana.
Miro al horizonte y solo oscuridad.
El monte ha desaparecido
diluido en la penumbra.
Dicen que en la oscuridad
surgen los sueños;
no será esta noche sin luna,
sin imaginación, o sin cuentos.
No hay susurros,
ni siquiera susurra el viento
y el pequeño río
parece que también quedó en silencio.
Algo tiene la noche de valiente y hechicera,
cuando de la naturaleza se lleva los colores
y solo el día los recupera.

La noche, tiempo oscuro y silente, donde se esconden los pensamientos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Alfred, muchas gracias por venir y comentar.
EliminarAbrazos.
Todo el poema es una maravilla, pero que quedo, sobre todo, con la última estrofa. Es perfecta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encanta que te guste algo en especial, así va cogiendo uno nota jeje, aunque luego se me olvida.
EliminarUn abrazo que se me ha olvidado, jajaja.
EliminarParecía que no… pero me encontré dentro de esa noche sin luna, envuelto en un silencio que no pesa, sino que revela. Me acompañaba la farola, como si supiera que yo también titilaba por dentro. No había cuentos, ni viento, ni río… solo mi respiración, pausada, como si la noche me escuchara. Gracias, Elda, por regalarme esta oscuridad valiente donde los sueños se esconden para ser encontrados.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Gracias a ti Enrique por dejar en tu comentario un poema con tus palabras siempre tan bonitas.
EliminarUn cálido abrazo.
Pareciera que no! Pero al final la poesía se hizo presencia en esa noche que, en tierras de Castilla la Vieja, vagó por esos bellos lares...
ResponderEliminarAbrazos, Elda.
Hola Ernesto, pues ahí salieron unas pocas de palabras, las que me siguen faltando.
EliminarUn abrazo y gracias por tu lectura.
Esa noche sin luna, con su farola fiel y sus estrellas titilantes, se siente tan viva que casi puedo escuchar el latido de su quietud. La última estrofa, con su valentía hechicera, es un destello que ilumina el alma. Gracias por llevarnos de la mano a ese rincón íntimo donde la oscuridad se vuelve poesía.Un abrazo cálido y lleno de admiración.
ResponderEliminarAbrazos, Elda 🤗
Muchas gracias a ti por hacerme disfrutar de tus comentarios siempre tan hermosos.
EliminarUn gran abrazo.
Hola Elda, es propio de la oscuridad, la reflexión, y el acudir a ese interior que sigue enriquecido para no sentirse heridos, y retomar de nuevo, el encanto natural que se despierta con cada amanecida...Buen fin de semana...
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Dionisio. La noche es muy acogedora y si se tiene algo pendiente lo ves sencillo, pero llega el amanecer y a pesar de su claridad, se ve más difícil de realizar.
EliminarMuchas gracias por estar siempre.
Un abrazo.
El silencio de la noche te inspiró tan precioso poema.
ResponderEliminarMuy bello.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Amalia, siempre es un gusto sentirte aquí.
EliminarUn abrazo grande.
¡Qué bonito, Elda!
ResponderEliminarSoy noctámbula por naturaleza e insomne. Me he visto reflejada en tu bellísimo poema en esa noche valiente y hechicera.
Últimamente apenas escribo. Ni poemas ni nada de nada...jejeje.
He comenzado a visitar a los queridos amigos como tú.
Gracias por tanto.
Un abrazo.
Gracias a ti guapa. No dejes de escribir que escribes tan bonito que da gusto leerte, lo mismo da que sea poesía, que cualquier cosa que escribas.
EliminarCuando entró en Facebook de tarde en tarde, y te leo algunas veces, siempre me encanta como lo cuentas, aunque no me haga "ver".
Un cálido abrazo Mari Paz.
Olá, amiga Elda, ótimo poema, toda a verdade!
ResponderEliminarInsônia é ruim para a saúde mental e física, pois
é à noite que a mente, o cérebro, faz suas reparações.
Se isso não for feito, aos poucos vamos tendo problemas de saúde.
Muito bom, Elda, obrigado por ter postado um poema que, além de
bonito, fala de um tema importante.
Abraços, amiga, um ótimo domingo.
Hola Pedro, encantada de tu visita y lectura. Siempre es un gusto encontrarte.
EliminarUn abrazo, te deseo una buena semana.
Beautiful blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarEn el silencio
ResponderEliminarDe una noche sin luna
Un verso nació...
Fuerte abrazo, Elda
Muchas gracias por tu lectura.
EliminarUn cálido abrazo y buen día.
Belleza de poema. Imágenes de una noche sin luna que se presenta como en una película. Un abrazo.
ResponderEliminarHola María Rosa cuanto gusto. A ver si pongo al día pq dsd q empezó el verano estoy un poco liada.
EliminarTe agradezco mucho tu comentario, y te dejo un gran abrazo 🤗
Hola Elda, amiga te ha quedado precioso, y es que las noches sin luna se hacen largas, pero los duendes buscan donde dejar inspiración y tu pluma se puso en marcha y te quedó maravillosamente bien el poema, a pesar de la oscuridad de la noche, a veces vemos oscuridad donde no la hay... Pero si da para inspirarnos bendita sea. Me en cantan lo que has escrito quedó un poema, Chapó.
ResponderEliminarUn abrazo largo y buenas noches.
Se muy muy feliz. 🙏
♥️🌹🌹🌹🤚
Sin olvidar mi gratitud por lo que aquí nos dejas, y por tu huella que yo agradezco de todo corazón. ♥️
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por tus cariñosas palabras con las que me dejó envolver como si fueran los brazos más tiernos.
ResponderEliminarAbrazos Marina, y tú también se feliz, para que tus ausencias también lo sean.