
Soñar,
es la liberación del pensamiento
en ciertos días, monótonos,
¡y no tiene edad!.
Que deleite por lo tanto
poder jugar con las ensoñaciones...
donde los ruidos no existen,
donde siempre es primavera,
donde el viento baila en el aire,
y los algodones del cielo
se visten de colores.
Donde el amor viene y va
con diferentes aventuras,
donde puedo ver tus ojos olivados,
o una boca de noviembre callada
hasta que despliega su mirada nocturna.
Que placer por lo tanto,
dejar el pragmatismo a un lado
y disfrutar de un pensamiento
con los ojos abiertos o cerrados.
Viajar en globo,
saltar de nube en nube sin paracaídas,
hacer surf en los tirabuzones del mar,
ir del valle al monte en tirolina,
ir del valle al monte en tirolina,
plantar flores en la luna,
regar de luciérnagas los corazones
e iluminar la oscuridad del mundo.
¿Qué tú no sueñas?,
¡ .. ..... .. q.. .. ...r... !
¡ .. ..... .. q.. .. ...r... !
¡Hola! Siempre he dicho que los sueños son ese espacio que nos permite evadirnos de la realidad y crear nuestro propio mundo (mundo, pensamientos, objetivos...) aunque sean utópicos.
ResponderEliminarTe sigo, te espero por mi rincón.
Un saludo.
https://marca-indeleble.blogspot.com/
Hola. Muchas gracias por tu visita y comentario. Allí iré a visitarte.
EliminarUn abrazo.
Que sonho maravilhoso!
ResponderEliminarAprecio muito a tua poesia romântica,
agradável, com fino toque de humor...
O meu abraço.
~~~~
Muy agradecida por tu lectura Majo.
EliminarUn abrazo.
Hola Elda.. Precioso poema, que preciosa combinación de palabras y frases, los sueños son como un motor que emociona y motiva, soñar es creer, soñar es sentir, soñar es vivir..
ResponderEliminarEl futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños.
Un abrazo..
Hola Llorenç. Soñar es todo eso tan bonito que dices tú, soñar es casi como leer libros variados con poquitas páginas.
EliminarSiempre un placer Llorenç leer tus comentarios.
Un abrazo.
Que sí mucho, hay en tus sueños mariposas con alas doradas, y sueños increíbles que amenazan vivir siempre en primavera, vertiendo los colores del amanecer sobre el mar silencioso o revuelto, me encanto.
ResponderEliminarAbrazo
Y a mi me encantó tu comentario tan poético.
EliminarMuchas gracias M. Rosario ha sido un placer.
Un abrazo.
Los sueños nos permiten evadirnos de ciertas crueles realidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es Alfred, muchas gracias por tu lectura y comentario.
EliminarUn abrazo.
Sin sueños, no viviría. Los buenos, dan fuerza. Los malos, desahogo. Pero los que más me gustan, son estando .despierta.
ResponderEliminarEstupenda entrada.
Besos de anís.
Sí, son los mejores porque los sueños cuando uno está dormido, casi siempre son pesadillas, :))).
EliminarMuchas gracias Sara por tu visita.
Un abrazo.
*La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo* Phyllis Diller
ResponderEliminar*Avísame si dejo de soñar* Elda ¡Me encanta!
un texto lleno de optimismo y de alegría.
Del mar a las nubes y de las nubes a La Luna. ¡Olé!
Un abrazo, Elda.
Gracias Miguel, siempre un placer que vengas a leerme y te fijes en algunos detalles, aunque ya veo (aunque me extraña) que no te has fijado en la frase punteada del final, jajaja.
EliminarNuevamente muy agradecida.
Un abrazo.
Bonito es soñar. Y los sueños son necesarios.
ResponderEliminarEncanto de letras.
Un beso.
Así es, y el que diga que no sueña con lo que sea, creo que no dice la verdad, ya que es de lo más natural.
EliminarUn beso Amalia y muchas gracias.
Olá, Elda!
ResponderEliminarAcabo de ler mais um belo poema de sua lavra, “¿Qué tú no sueñas?”, minha amiga poetisa. Dentre os belos versos do poema destaco este, que é tão belo como os demais versos:
“es la liberación del pensamiento
en ciertos días, monótonos,
¡y no tiene edad!.”
Um excelente final de semana, amiga Elda. Beijo. Pedro
Muchas gracias Pedro, me alegra mucho que te haya gustado.
EliminarUn abrazo.
Un precioso poema, un conjunto de palabras sentidas y bien dispuestas para que no haya equívocos...
ResponderEliminarUna invitación difícil de no aceptar, de no compartir, de no soñar...
Tu poema, un sueño en sí mismo! Gracias.
Fuerte abrazo Elda.
Qué bonito Ernesto, muy agradecida por tu parecer.
EliminarUn cálido abrazo.
Bonita es tu forma de plasmar los sueños en verso, ese ir y venir de nube en nube sin paracaídas...
ResponderEliminarSiento no soñar más veces con él, es todo tan maravilloso... no suelo verle la cara, es como si la tuviese difuminada, pero lo siento cerca, lo toco y lo veo, en fin, en el mejor momento, cuando desearías que ese sueño fuese interminable, pronto se vuelve a la realidad y es entonces cuando el choque es mortal, en ese instante el paracaídas es necesario.
Como siempre, ha sido un placer leerte.
Cariños y buen fin de semana.
Kasioles
Se puede soñar con muchas cosas que no te recuerden nada, solamente disfrutar con el pensamiento.
EliminarGracias Kasioles por tu lectura y comentario.
Un abrazo.
Sí, soñar con los ojos abiertos.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Amapola por tu visita.
EliminarUn beso.
Nunca me han quitado el soñar.... estupendo... un saludo desde Murcia....
ResponderEliminarHola alp, me alegra mucho encontrarte por aquí. ¿Qué tal va ese Mar Menor?. Estuve todo el mes de junio por allí, en Lopagan.
EliminarUn abrazo y muchas gracias por tu visita.
Sí, Elda todos de alguna manera y en instantes determinados, dejamos que la mente cabalgue sola a lomos de ese universo acaso ignoto que no se alcanza pero que late en lo ensoñado…"el viento baila en el aire y los algodones del cielo se visten de colores"…todo un cumulo de sensaciones que a veces evaden y otras veces añoran su eco... Lo has descrito hermoso.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias Dioniso. Sí, es bueno dejar volar la imaginación de vez en cuando y soñar de colores obre todo cuando el día se presenta gris.
EliminarSiempre un placer tu visita.
Un abrazo.
Con los ojos cerrados o abiertos, ya me gustaría a mi tener esos bellos sueños, porque para soñar despierto, nunca tengo tiempo, y cuando sueño dormido los únicos que recuerdo son, cuando me despierto con una pesadilla. De hecho, es una poder que envidio, sobre todo, cuando mi esposa comparte conmigo sus sueños, y me pregunta ¿tu nunca sueñas?....
ResponderEliminarBellísimo.
Un fuerte abrazo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJajaja, pues está muy bien eso de que no tengas tiempo, porque es señal de que estás entretenido con algo. De todas las formas creo que las mujeres somos más soñadoras desde pequeñas.
EliminarMe ha hecho mucha gracia lo que dices de los sueños durmiendo porque es cierto, yo solo me acuerdo de las pesadillas precisamente porque me despierto por el susto, jajaja.
Ha sido muy placentero leer tu comentario Manuel.
Muchas gracias y un abrazo.
Aparte de una necesidad fisiológica, soñar o ensoñar aporta unos momentos de felicidad cuando lo que se sueña o ensueña es algo bello que nos transporta hacia un mundo de fantasía donde nuestros deseos se hacen realidad.
ResponderEliminarUn abrazo, Elda.
Así es, mientras se está en Babia, digamos, jajaja, se disfruta con el pensamiento.
EliminarMuchas gracias Josep. Un abrazo.
Sueño que me dan un premio o que gano concursos de cuentos....jaja... que tonta. Es un placer volver y leerte mi estimada Elda.
ResponderEliminarmariarosa
¡Hola María Rosa!, pues ánimo que algunos sueños se cumplen, y desde luego los tuyos podrían ser perfectamente ganadores por tu buen hacer con las letras.
EliminarEstoy encantada de "verte" nuevamente.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Un abrazo.